BAJO LA LUPA
El impresionante crecimiento de la minería ha traído efectos negativos en la salud de los trabajadores, las familias y los pobladores ubicados en las cercanías de muchas minas. Un caso extremo de negligencia e indiferencia por parte del Estado. Es La Oroya donde habitan los “niños de plomo”.
La contaminación ambiental generada por la minería es un serio ries
go que afecta la salud de miles de peruanos. Sucede en Cerro de Pasco, La Oroya, en las riberas del lago Quiulacocha, el río Yauli, el puerto del Callao (por los embarques de metales) y en muchas otras localidades. Una paradoja de la actividad minera en nuestro país, es que principalmente se desarrolla en los departamentos más pobres, donde la población tiene menores oportunidades y recursos para cuidar de su salud y bienestar personal. Por ello, encarar y resolver los riesgos y problemas generados por la contaminación que produce la minería no es sólo un tema de salubridad, sino también de justicia social.

Contesta, de manera oral, a las preguntas que se te formulan a continuación:
- ¿Cuál es la problemática que presenta el texto anterior?
- La contaminación que produce la minería también es un problema de justicia social. ¿Qué entiendes por esto?
- ¿Cuál crees que es la fuente de información de donde se extrajo el fragmento?
- ¿Sabes qué es un “blog” y qué ventajas tiene en relación con otros medios de comunicación?
0 comentarios:
Publicar un comentario