ACTIVIDAD:
Basándote en el tema “La contaminación
ambiental en el mundo” redacta un breve artículo (no menos de 8 líneas ni más de 15) y cuélgalo en este blog creado por tu profesora para este fin: LEER EL ARTÍCULO. para ello, debes tener una cuenta el gmail.com

Te sugiero que hables, por ejemplo, de una de las ciudades más contaminantes del mundo: Linfen (China), Ranipet (India), Mailuu Suu (Kirjistán), Dzerzhinsky (Rusia), Norilsk, (Rusia), Rudnaya Pristan (Rusia), Chernobyl (Ucrania), Kabwe (Zambia), La Oroya (Perú), Haina (República Dominicana).
También puedes redactar sobre los efectos de la contaminación, el efecto invernadero, agotamiento del agua, derretimiento de los glaciales, alternativas de solución, etc. Recuerda escribir tu nombre y sección al final de cada artículo. Recuerda que puedes hacer comentarios y sugerencias sobre los escritos de tus compañeros.
También puedes redactar sobre los efectos de la contaminación, el efecto invernadero, agotamiento del agua, derretimiento de los glaciales, alternativas de solución, etc. Recuerda escribir tu nombre y sección al final de cada artículo. Recuerda que puedes hacer comentarios y sugerencias sobre los escritos de tus compañeros.
AUTOEVALUACIÓN
Instrucción: Respondo con veracidad y claridad, en mi cuaderno a los enunciados que a continuación se presentan.
- ¿Cuál creo que es la importancia que tienen los blog en la actualidad?
- ¿Por qué creo que mi artículo despertará interés en el blog propuesto?
- ¿Qué aspectos positivos comentaron mi profesora y compañeros respecto a mi artículo?
- Si tuviera que crear un blog ¿Qué temática abordaría? ¿Por qué?
89 comentarios:
Hola chicos, espero que su participación sea activa y constante.
Recuerden que estamos cerca de terminar el trimestre y no debe dilatar el tiempo para publicar sus artículos sobre el tema propuesto.
No olviden colocar su nombre al final de su trabajo.
Lic. Raquel Ganoza
Queremos agradecer al Ing. Cristian Lezcano por el apoyo en la creación del preste Blog...
Terminado el Trimestre, variaremos la temática para poder mantener comunicación con la promoción 2009.
Contaminación del Agua
Como todos sabemos casi el 75% del planeta es agua, el 3% es agua dulce del cual solo usamos el 1%. Ahora debido a las grandes contaminaciones de los recursos hídricos y de los cambios climático, se prevé una escasez crítica para los años venideros.
Causas de la contaminación del agua son vertidos industriales incontrolados a ríos, lagos y océanos, uso extensivo y excesivo de fertilizantes en la agricultura, calentamiento del agua, contaminación por petróleo, estracción minera,etc.
Buen comentario de ptx, pero ya les hemos pedido que no se olviden de poner su nombre completo al final.
Si no me equivoco es Lara del C, por favor identifíquese "ptx"
esto de la contaminacion ambiental no solo es un problema orginado por los desechos de industrias,etc ,sino tambien por las guerras que nuestro planeta a tenido que soportat, tenemos el caso de la segunda guerra mundial en el cual se utiliso el napalm(gasolina gelatinosa)que acabo con muchas personas,en esa epoca las unicas perdidas an sido humanas pero en la actualidad se a descubierto que a contaminado gran cantidad de terrenos fertiles y a acabado con muchos ganados entre otros animales.
siendo asi que el ser humano es la unica especie que se mata entre si y asi mismo....
Gerson H.
Interesante información Gerson, sólo recuerden evitar los erroes ortográficos.
Sigan subiendo sus comentarios
SOY "ALAN V." DEL "C"
la contaminación ambiental se ha vuelto un gran tema
por el hecho de que provoca un desiquilibrio en el ecosistema
lamentablemente no hay solución efectiva para este problema
solo podemos retrasar sus consecuencias fatales
unos de los primeros contaminadores son las fabricas industriales
son temibles las secuelas que está que sufre la capa de ozono
por ejemplo la gasolina libera monóxido de carbono
hay que tener en cuenta la relación del crecimiento de la población
con el consumo de combustibles fósiles que provocan la contaminación
esa es una relación que existe de forma directo
enfermedades respiratorias y digestivas en el ser humano causaría efecto
en pocas palabras el mismo ser humano se asesina
y los países más contaminados son:Azerbaiján, rusia, India,Ucrania,China la Universidad de California del Sur hizo una investigación para demostrar
la contaminación de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular
en EE.UU se encuentra en la capa de ozono el más grande agujero
y la concentración de CO2 provoca el aumento del efecto invernadero
DE: LeXi--Obando Rodríguez-- "5C"
La contaminación es la introducción de un medio extraño en cantidades considerables que alteren un ecosistema, caso muy distinto al de un humano infectado por alguna grave enfermedad, puesto que en el caso de los humanos podría otorgarse el aislamiento del infectado pero ¿cómo aislar un biosistema?.Hay que tener en cuenta también que la propia naturaleza puede provocar efectos secundarios o complementarios, por ejemplo el mercurio en su estado metálico, no generaría daño alguno pero por ciertas bacterias del agua se convertiría en metilmercurio el cual es altamente contaminante. Una vez realizado el daño y los recursos naturales puedan ser aparentemente limpiados, nunca en su totalidad, ya no serán útiles para el ser humano. Consideremóslo, no sólo por los gastos que genera sino también por la vida.
Gidgiddoni Cornejo Saldaña.
una opinón más:
la contaminación ambiental va al par del país más potente
pero no se dan cuenta que mueren almas inocentes
donde no interesa la salud pero si la plata
muerte de humanos plantas y animales a un fin el hombre se hata
a veces los gobiernos quieren tener una una sonrisa
en una lista de fallecidos que surge como en cada brisa
cada industria es una bomba de contaminación
y cada persona es una alma en peligro de extinción
quien pensaria que el hombre mataria a su propio mundo
porque la contaminación ahora se da a cada segundo
por eso muchas veces los gobiernos reciben crítica
incluso por sus reglas de politica
hay que ser conciente como ninguno
y pa cambiar este rollo hay que comenzar por cada uno
LeXi---- "5c"
Kabwe, segunda mayor ciudad de Zambia, se encuentra en una lista de los países más contaminados del mundo; debido a las altas concentraciones de Plomo como consecuencia o producto de operaciones mineras que se llevaron acabo años anteriores..
Los niveles sanguíneos de plomo entre los menores en algunos barrios son entre cinco y diez veces superiores al nivel considerado peligroso. Por lo tanto, nos encontramos en un grave problema, quizás no en nuestro país ; pero, sí en otros donde también existe la vida. Una vida que no tiene ganas de seguir. Niños con ansias de vivir y con ganas de ser importantes en un futuro pero la contaminación ambiental les impide sobresalir. Esta contaminación que acaba con miles de familias pobres y sin embargo ninguna autoridad colonial ni en los sucesivos gobiernos tras la independencia han proporcionado seguridad a los residentes de Kabwe.
Cristian Alonso Ulloa Arias Perú - Trujillo - RNC - 5º “C”
Creo que la contaminación ambiental es uno de los factores
problemáticos mas grandes que tal vez existen hasta ahora.
Es por ello que también es un problema de difícil solución .
Esto conlleva a que la humanidad le reste importancia al caso
dejando que cada día el medio ambiente se vaya deteriorando poco
a poco lo que aumenta la autodestrucción de la misma humanidad.
¿será la falta de conocimiento, conciencia o cultura?, yo creo es que es un daño
Inconsciente, pero tiene que ver con la falta de conocimiento ,
es decir hay cierto porcentaje de personas que contaminan el medio
ambiente porque no saben que en verdad lo están haciendo.
Hay otro porcentaje mayor al anterior que contamina al medio ambiente
sabiendo el daño que causa, es decir lo hace por falta de moral y conciencia,
un ejemplo son los mineros informales en mayor porcentaje que los que trabajan
formalmente. Entonces si hablamos de una conciencia ambiental creo que debemos
empezar por la cultura, por una enseñanza desde pequeños ,lo que mejoraría
el panorama de las futuras generaciones. Otra manera de aliviar estre gran problema
es apoyando concientemente uno mismo, por ejemplo este señor que esta pintando
los cerros de la cordillera de color blanco ,según su estudio realizado, este es una manera de demostrar que cada uno si puede apoyar con un granito de arena a la solución del problema.
"!JåN €§Þî® Nü®ëÑå!" "5°Ã"
WøLƒ$ÞÃ¥1809@gMîL.©øM
Muy interesante comentario Jan, muy cierto.
Chicos del A y B, tienen plazo de comentar hasta el domingo.
Bye.
CONTAMINACIÓN DE LA OROYA
La Blacksmith Institute ha realizado una investigación sobre las ciudades más contaminadas del mundo y llegó a la conclusión que la Oroya es la 5ta. más contaminada: Ha sido muy benévola; de acuerdo a mis investigaciones de varios años que vengo difundiendo, la ciudad de la Oroya es la más contaminada del Perú, América latina y también del mundo y cada vez se está contaminando más: plomo en sangre niños de la Oroya Antigua 53.7 ug/dl (DIGESA 1999) embarazadas 39.49 ug/dl (UNES 2000), niños al nacer 19.06 ug/dl y 319 ug/100 grms de placenta (Castro 2003) y 39 ug/dl en trabajadores (Doe Run 2003). Máximo aceptado de plomo en sangre 10 ug/dl; actualmente la Academia de Pediatría de USA considera como máximo permitido 0 ug/ dl..Cuando la Oroya estaba en manos de Centromin eliminaba solamente por la chimenea de 167.500 metros de altura en promedio, por día y toneladas: bióxido de azufre 1000, plomo 2500, arsénico 2500, cadmio 80, material particulado 40 y así sucesivamente, más 24,000 de gases tóxicos producto de la combustión incompleta del carbón, sin contar lo que se eliminaba por el incinerador industrial y por las 94 chimeneas pequeñas (PAMA. El Complejo Metalúrgico de la Oroya, 1996).
Romulo Monteverde Alvarez
CONTAMINACION DE HAINA(REPUBLICA DOMINICANA)
Según estudios, la constelación de empresas, que fueron instaladas sin observar reglas ambientales, es la responsable de que Bajos de Haina esté catalogado como una de las diez localidades más contaminadas del mundo, según el Instituto Blacksmith, con sede en Nueva York.
Paraíso de Dios es sólo un barrio de Bajos de Haina, un municipio a unos 20 kilómetros al oeste de Santo Domingo, donde por 20 años operó una planta de reciclaje de baterías de automóviles, trasladada a otro lugar hace siete años, pero cuyos desechos continúan contaminando a niños y adultos.
Bajos de Haina alberga a más de 100 industrias de manufacturas, químicos, productos farmacéuticos, artículos metalúrgicos, además de otras generadoras de electricidad, así como la Refinería Dominicana de Petróleo.
La contaminación en Bajos de Haina data de varios años, "y aquí no se está haciendo nada para corregirla", aseguró Víctor Manuel Báez, de la Fundación Acción Comunitaria. "Se piensa que aquí la contaminación es sólo por el plomo, pero no es así", sostiene.
Todavía no se sabe la totalidad de los efectos negativos que puede tener la contaminación del aire para nuestra salud y vivir cerca de zonas industrializadas es cada vez más común sobre todo en superficies pequeñas.
Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro el aporte de los ciudadanos, individualmente puede ser muy grande.
Julio Lara Falla
El tema de la contaminación ambiental es muy controversial en nuestros tiempos, ya que el principal agente contaminador es el hombre.Por ejemplo una de las primeras ciudades mas contaminadas del mundo es linfen(china).Lo que ocasionó esta contaminación fue el aumento de la población y sobre todo la proliferación de centrales de energía que queman carbón, asi como la existencia de fábricas y la industria minera, haciendo posible que la edad promedio de vida sea de 60 años, no hay que dejar de mencionar que la población sufre de problemas respiratorios muy fuertes.Por todo esto he llegado a la conclusión de que muchos de nosotros talvez sabemos el porcentaje de cuantos países estan contaminados a nivel mundial, pero lo malo es que no valoramos lo que tenemos y aveces somo partícipes de ocasionar la contaminación aunque esa no sea nuestra intensión.
Jensen Rebaza Vásquez 5to "c"
CONTAMINACION AMBIENTAL
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un Ecosistema, medio fisico o un Ser vivo.Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.
Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.
Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles,la generacion de basura, desechos industriales, etc), ya que al aumentar éstos, la contaminación que ocasionan es mayor. Los contaminantes por su consistencia, se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que por definición, no contaminan.
JETZEBELL CRUZADO SALVO 5° A
El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos y el desarrollo industrial ocasionan, día a día, más problemas al medio ambiente . Ésta consiste en la presencia de sustancias extrañas de origen humano como la basura, pesticidas, aguas sucias,etc en el medio ambiente. Ocasionando alteraciones o hasta a veces daños irreparables en la estructura y el funcionamiento de nuestros ecosistemas.
Victor Morán P. 5°B
0creo que la contaminacion ambiental ke se da hoy en dia en la oroya es demasiado ya que muchas personhas estan siendo afectadas pero sobre todo los niños kque cuando ya sean adultos van a sufri las consecuencias de esta contaminacion ya que los niños en este momento ya casi en la mayor parte de su sangre llevan plomo que esta sustancia le hace cada vez mas daño. estos niños cada mañana que se levantan tienen k respiurar ese aire lleno de plomo k les hace mucho daño. pero a pesar de sto el estado no hace nada para combatir esta contaminaion k ay en nuestro pais a pesar de k estudios recientes ayan puesto de k la oroya se encuentra en uno de los 10 lugares mas contaminados del planeta.
nadyn chafloque rodriguez 5ª"A"
estoy de acuerdo con los dos ultimos comentarios... las estadisticas muestran q en las ultimas decadas la poblacion mundial ha aumentado considerablemente del mismo modo que la contaminacion en ella provocando variaciones de temperatura en los ulltimos años.Un ejemplo seria el 2005(que fue el año mas caluroso de todos segun la NASA)en donde se registro una temperatura maxima de 50°c en la india.Otras ciudades tuvieron diferentes fenomenos como granizo, lluvias e incluso paso huracanes en donde practicamente era imposible que ocurrieran.El calentamiento global y oscurecimiento global podrian estar detras de esto pero hasta ahora nada esta comprobado totalmente...
by Luiz Lopez
los dos ultimos comentarios antes de nadyn, lo q pasa es q publicó su coment ants que el mio -.- y ya ps
Luiz(de nuevo)...
PELIGROS QUE REPRESENTA LA CONTAMINACION
En esta época, la contaminación ambiental se ha convertido en un problema generalizado que trae consigo consecuencias irremediables que atentan contra la estabilidad de la vida de todo cuanto existe en nuestro planeta.
El hombre en su afán de desarrollar la industria está contribuyendo, involuntariamente, a la destrucción del planeta, ya que se sabe que esta actividad es la que genera en mayor proporción la contaminación.
Algunos peligros que involucra la contaminación son :
- La destrucción de las fuentes de los recursos renovables.
- Limitación de probabilidades de vida en nuestro planeta.
- Reducción progresiva del espacio vital.
Como podemos ver, está en nuestras manos evitar que nuestro planeta se destruya. Debemos tomar conciencia que la vida de muchas especies y de nosotros mismos depende de nuestras acciones.
DAPHNE GARCIA MONTEJO
Linfen es un ciudad la China.En los 80 se la conocía como la "Moderna Ciudad de los frutos y las flores" .La población estaba por debajo del millón, las areas verdes abarcaban el 20% de la ciudad, miles de árboles frutales(cerezas, perales, granados, etc) se alineaban en las calles.No obstante el rápido movimiento de la población y, sobre todo, la proliferación de centrales de energía que queman carbón, hizo que se convirtiera en una de las ciudades mas contaminadas del mundo. Linfen, es la primera ciudad del mundo de mayor contaminación, debido a las fábricas, y sobre todo a la industria minera.
La esperanza de vida de la población de Linfen es tan solo de 60 años, comparada con los 70 años que tiene el resto de China. En Linfen, el sol brilla dificilmente, el polvo es intenso que no se distinguen los edificos a mas de 100m de lejanía, la población sufre de problemas respiratorios muy fuertes...
Alumno: Alexander Javier Reyes Yupanqui
la contaminacion ambiental es causada por nosotros mismo(seres humanos).La contaminacion es un desecilibrio que perjudica a un determinado ecosiste, ya se irreversible o no. y con lo consierne a el Perú, sufrimos de una contaminación ambiental crónica y sumamente peligrosa especialmente en las ciudades con una alta actividad minera, pesquera y en las ciudades con gran congestión vehicular e industrial. Y entre ciudades mineras,tenemos a la Oroya la cual ha sido tristemente calificada como una de las más contaminadas del mundo. Así como el Callao, la Dirección del Medio Ambiente ha encontrado que el 64% de los escolares poseen altos niveles de plomo en la sangre, encima de los límites permisibles.y para terminar debemos saber y/o recordar que los metales pesados como el plomo, mercurio, arsénico, etc en altos niveles en la sangre de niños, provocan daños neurológicos muy graves.....
Alumno: Billy Gamarra Melendres (5° "B")
La contaminación es un peligro muy grande para todo los seres vivos y para la naturaleza. El hombre en su afán de desarrollar la industria está contribuyendo, involuntariamente, a la destrucción del planeta, ya que se sabe que esta actividad es la que genera en mayor proporción la contaminación. La contaminación ambiental es un factor inevitable de la vida. La probabilidad de sufrir daño es una cuestión de tiempo y aunque las sociedades industrializadas hayan desarrollado capacidades para minimizar y evitar el riesgo, no es lo mismo en los países subdesarrollados. Si el ambiente está contaminado no puede haber salud. En 1948 la OMS definió el concepto de salud afirmando que no solamente es la ausencia de enfermedades, sino que el bienestar físico y social. Un ambiente contaminado no puede darnos una tranquilidad física adecuada ni mucho menos una social, más bien causa enfermedades que son, casi en su totalidad, prevenibles.
César Luyo Armas 5° "C"
Definitivamente la Oroya es un espacio que presenta altos índices de contaminación. Sin embargo esta apreciación es básicamente fruto de una percepción. Pero si me queda claro el deterioro de la naturaleza del área, las fotografías son tan convincentes que la misma hasta un extranjero al ingresar a este territorio pasaría a ser peruano.
En las noticias vemos que surgen nuevos hospitales, yo observé hoy en un reclame del canal América y es una prueba d la veracidad de esto que con hospitales se mejorará el asunto, por ejemplo si al momento de estudiar matemática no tenemos un lugar donde hacerlo y por ende nuestro rendimiento baja la solución sería ¿aumentar las horas de matemática? De otro lado, me llama la atención el listado de la organización blacksmith. Estoy seguro que hay lugares mucho más deteriorados ambientalmente que la oroya. Por ejemplo Ananea en Puno por fotografías.
Al igual que muchos, a mi me encantaría que la minería, incluso yo quiero ser minero, logre tener una práctica más acorde con el ambiente y la sociedad; pero creo que inventándonos fantasmas y molinos de viento no lograremos exigir a la minería por donde debe de ir y en este sentido, la organización blacksmith hace un flaco favor a este proceso.
CÉSAR SOLÓRZANO AVALOS 5°
Los paises desarrollados con su progreso industrial han ido contaminando el medio ambiente de nuestro planeta, logra desarrollarse economicamente pero también deben preocuparse por la ecología que es un problema para su población.
Entre las cuidades más contaminadas del mundo tenemos como ejemplo:
- Ucrania. Chernoby: donde hubo una explosión de hidrógeno en una planta nuclear volando por los aires varios productos de fisión y hasta ahora no se puede vivir allí y es la ciudad más sucia del mundo.
- Rusia. Dzerzinsk: Esta ciudad está dedicada a la manufactura de armas químicas y productos. Esperanza de vida de sus habitantes es de 42 años para los hombres y de 47 para las mujeres. Grandes cantidades de basura tóxica producidas por sus fábricas eran depositadas en sus ríos desde 1930 a 1998.
-Republica Dominicana.Haina: Existen allí 112 fábricas, sin control sanitario alguno, que, en un relativamente pequeño espacio, está produciendo estragos entre la población civil
Podemos llegar a una conclusión de que las cuidades mas contaminadas del mundo son los paises que tienen industrias en su territorio y esas industrias contaminan con productos toxicos.
NeaL Reyes
Es terrible ver como el hombre ha llegado a contaminar el mundo en demasía. El planeta se ve muy afectado y la vida humana corre peligro. Las consecuencias que pueda traer son catastróficas, pues ocasionaría un cambio de clima muy repentino, el suelo, el agua, el aire ya no cumplirían con su ciclo normal.
Es lamentable el hecho de saber que hay países donde la contaminación ambiental sobrepasa los límites y donde no hay respeto por la vida de la persona.
En Perú tenemos en el departamento de Junín La Oroya, un centro minero donde existen artefactos metalúrgicos que mayormente ocasionan la contaminación del aire, a tal punto que a medio día se hace casi irrespirable.
Kathia Cerrón Rodriguez 5to "C"
Actualmente, en la ciudad de Trujillo se producen diariamente grandes cantidades de residuos de todo tipo
El aspecto más importante que agrava es el problema sanitario
Gran parte de los residuos sólidos no son biodegradables pero se acumulan y provocan perdidas en la calidad y productividad de los suelos y el agua, además de problemas de salud en los humanos, y en los animales y las plantas.
Bueno, creeo que son muy evidentes los cambios de clima en Trujillo y también es evidente que es por causa de la contaminación, pues como antes sabíamos Trujillo era llamada “la ciudad de la eterna primavera” cosa que ya no ocurre en esta cruel realidad debido a toda la basura y falta de conciencia de la población hacia el ambiente, ya que al parecer la mayoría de personas si esta informada de los hechos pero no hace nada para evitar o también ocurre que piensan que todo esto es broma o que va a pasar en años donde que no van a ser afectados, sin embargo no notan que todo esto es un problema mundial
LUCIA KATHERINE VILLALOBOS CASTILLO 5A!
:D CHAU
En la actualidad, se puede apreciar notoriamente que la contaminación ambiental es un gran problema que los seres humanos estamos afrontando con dificultad, sin embargo si tomamos conciencia de lo que está sucediendo en nuestro mundo, somos los principales responsables de este hecho que cada vez nos está llevando al deterioro global y por ende la aparición de muchas enfermedades.
En nuestro planeta existen muchos países pioneros en la contaminación,a quienes llamamos “potencias” que dentro de su sistema de ingreso económico está el funcionamiento de muchas fábricas, especialmente nucleares e industriales, que de alguna manera despiden grandes cantidades de sustancias tóxicas ya sea en gases o sólidos. Además encontramos gases que se producen en la naturaleza como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y los óxidos de nitrógeno que se han incrementado desmedidamente debido al agravante de diversas actividades humanas, como por ejemplo la deforestación, limitando de esta manera la capacidad regenerativa de la atmosfera para eliminar el dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero.
Como sabemos el efecto invernadero causa un paulatino incremento de la temperatura terrestre, el llamado cambio climático o calentamiento global que, a su vez, es origen de otros problemas ambientales como: desertización y sequías, incendios forestales, derretimiento de los glaciares, destrucción de los ecosistemas, entre otros.
Es por ello que los países conscientes del problema se han reunido con la finalidad de tomar acuerdos en defensa del medio ambiente, es así como nace el “Protocolo de Kioto sobre el cambio climático” donde fijan un tiempo que va desde el 2008 hasta el 2012 en reducir la emisión de gases tóxicos hasta en un 5% en comparación de 1990, este porcentaje no es por país sino en forma global. Este instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención “Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático” (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. El protocolo vino a dar fuerza vinculante a lo que en ese entonces no pudo hacer la CMNUCC.
CARLOS SANTOS QUIÑONES 5º "B"
Como vemos, en la actualidad las grandes consecuencias que ha traído el calentamiento global en el mundo son catastróficas para la humanidad. La Tierra se esta calentando a pasos agigantados por los gases que retiene el efecto invernadero y que hacen que suba la temperatura de la superficie terrestre, ocasionando que el hielo de los casquetes polares se derritan y que el nivel del agua aumente, algo que podría hundir las islas, y por ultimo que la superficie habitable se reduzca a una velocidad creciente. Desde hace treinta años, los científicos observan los glaciares y su evolución y han determinado que en el año 2006 se indica la mayor perdida neta de hielo registrada hasta la fecha y que un aumento de 4,0 grados en la temperatura eliminaría casi la mitad de los glaciares del mundo para el final de este siglo. Ahora últimos estudios han determinado que entre los países con mayor riesgo se encuentran Ecuador, Chile, Perú y Bolivia, donde el agua derretida de los glaciares andinos abastece a millones de habitantes durante las épocas de sequía. A menos de que los gobiernos tomen acciones urgentes para el controlamiento del calentamiento mundial, miles de millones de personas en todo el mundo podrían enfrentar severos desabastecimientos de agua como resultado de un alarmante ritmo de derretimiento de los glaciares, así que lo único que queda es pensar en soluciones y dejar las lamentaciones para después, ya que el daño esta hecho; a pesar de que tanto el Perú como otros países de Sudamérica no son los verdaderos culpables de este problema en contraste con los territorios denominadas “potencias” que si lo son. Ahora la pregunta sería ¿Qué podemos hacer?, ¿Qué pueden ser?, ¿Qué medidas podemos tomar? Pues bueno esa es la tarea del día así que ¡A trabajar se ha dicho!
HÉCTOR DELGADO NICOLÁS 5º"B"
Bueno, yo quiero manifestar mi opinión sobre el efecto invernadero. En primer lugar, ¿sabemos el verdadero concepto de "efecto invernadero"? pues es el siguiente : es un fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera, retienen la energía que el suelo terrestre emite y una parte de la misma la reemiten a la superficie de la Tierra; esto quiere decir que en unos años si es que seguimos descuidando el medio ambiente sufriríamos de un enfriamiento en la tierra que impediría la vida en nuestro planeta. Puede que muchas veces no nos interesemos sobre este gran problema, que ha existido desde hace ya varios años y que en la actualidad existe con mucha más fuerza y hasta incluso pensar que no nos afecta en nada. Pero, no es así si que preguntamos a una persona mayor si es que en su juventud se preocupaba por este tipo de problema nos va a manifestar que NO, un factor importante para mi puede ser el avance tecnológico, por más que nos traiga muchos beneficios también nos trae consigo desventajas que son muy riesgosas tanto para nosotros como para las futuras generaciones. Un real ejemplo para manifestar hasta que grado ha llegado este problema es las diversas cuidades alrededor de todo el mundo contaminadas. Es así, que nosotros debemos desde YA COMENZAR ha preocuparnos y tratar de evitar que avance más, puede que sea poco lo que podamos hacer nosotros solos pero con nuestro esmero, ejemplo y esfuerzo podemos ganarle a este problema que nos amenaza día a día con quitarnos la vida y así poder tener la tranquilidad que antes manifestaba nuestro querido planeta.
Teresa Rengifo Cenas. 5"A"
La Problemática del Agua,es algo que estamos viviendo nosotros y mucho más las siguientes generaciones(eso si no andamos con cuidado).
Por eso es necesario aramonizar la disponibilidad del agua usándola adecuadamente y racionalmente y así ayudar a nuestro MEDIO AMBIENTE..
Hay que tener en cuenta lo siguiente:
•Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño, te afeitas o te cepillas los dientes.
•No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas.
•Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga.
•Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba.
•Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.
•Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.
•No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora.
•Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos.
•No utilices el inodoro como cubo de basura.
•Utiliza cisternas de WC con dispositivo de descarga controlada o de bajo volumen. Una forma de reducir el consumo de una cisterna convencional consiste en introducir en su interior una botella de uno o dos litros llena de agua.
•No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa.
..Entonces que esperas para cuidarla?
La Contaminacion del Medio Ambiente por contamienantes fisicos, quimicos y biologicos en los paises desarrollados entre ellos china, japon, EE.UU,contaminan el aire,el agua,el suelo, como los alimentos y la atmosfera;y la contaminación de la atmosfera genera el calentamiento de la tierra y en forma particular la población de trujillo ya esta sintiendo sus efectos debido a que los nevados de la cordillera blanca se estan descongelando, y muchas lagunas existentes cerca de los nevados ya se secaron y desaparecieron, esto esta originando escasez deL caudal del Rio Santa y por lo tanto escasez de agua para Trujillo, estiman los estudios cientificos que en 50 años no tendremos agua,y nuestras autoridades aun no toman conciencia de esta realidad que vuelve incierto nuestro futuro.
Fiorella Cruz Saldaña 5º "C".... :)!
Asi como se observa gran contaminación del tipo ambiental en lo que respecta a la ciudsad de Lima, la cual en la actualidad es junto a Santiago, y la ciudad de Mexico una de las mas contaminadas, y esto es debido a los factores basicos de contaminacion, como:la antigüedad de los vehiculos importados, de lo cual como consecuencia genera en la población problemas del tipo respiratorio, y problemas del tipo nervioso, debido a la contaminacion sonora. Tambien cabe resaltar que la conaminacion que se genera no es tan solo afecta al ambiente en general, si no que genera daños en el ser humano, como es el caso de la gasolina con plomo, la cual po ser de calidad minima, la cual segun tengo entendido se hanregistrado casos de intoxicacion por plomo, del cual uno de los mas graves se presentan con lesiones en el cerebro y en el sistema motoro.
Estos caso sobre contaminacion en niños por plomo cabe resltar que se han reportado en la provincia constitucional del Callao, siendo un 80% de su contaminacion por causas del transporte publico.
Ademas de la contaminacion que se viene sucitando en Lima tambien no hay que dejar el caso de gravisimo caso de contaminacion en la Oroya, la cual respecta a un verdadero caso de contaminacion, el cual ha dejado desolado de vida, y logrando amenazar con la vida de los pobladores de toda esa zona, siendo estas contaminadas con plomo siderurgico, de los cuales muchos de los niños de la Oroya se han visto afectados con transtornos cerebrales. ....(ORTEGA)
LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN UNA DE NUESTRAS CIUDADES PERUANAS: LA OROYA
Como seres humanos conscientes de nuestras acciones, muchos de nosotros sabemos cuán importante es el medio ambiente que nos rodea o acaso en algún momento nos hemos puesto a pensar en ¿Qué estamos haciendo para mejorar las condiciones de vida que sufren injustamente aquellas personas que están ligadas a lugares cercanos donde existen una serie de fabricas que día a día van poniendo fin a la existencia humana?
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
Consciente que vivimos en un país subdesarrollado creí conveniente brindar mayor información acerca de una de nuestras ciudades, la cual está pasando por una lamentable crisis de contaminación del medio ambiente: LA OROYA, en Perú, un pueblo minero en los Andes donde se localiza una planta de fundición de metales consecuente a ello muchos pobladores están pagando las injustas consecuencias.
KARLA YSABEL PÉREZ BERNABÉ..... 5TO "B"
La contaminación en la ciudad de Linfen (china):
Se dice que en los años 80º se la conocía como la "Moderna Ciudad de los Frutos y las Flores". La población de Linfen estaba por debajo del millón, las áreas verdes abarcaban el 20% de la ciudad, miles de árboles frutales se alineaban en sus calles (perales, caqui, granados, cerezos, etc.). No obstante el rápido incremento de población y, sobre todo, la proliferación de centrales de energía que queman carbón la convirtió en una de las más contaminadas del mundo. infen tiene el "honor" de ser la primera ciudad del mundo con mayor contaminación, debido a las fábricas, y sobre todo a la industria minera. La esperanza de vida de la población de Linfen es tan solo de 60 años, comparada con los 70 que tiene el resto de China. La población sufre de problemas respiratorios muy fuertes.
Ciertas ONG's afirman que la contaminación en Linfen es muchísimo mayor que en Chernobyl, y el sol sólo se ve aproximadamente unos 20 días anuales, pues la cantidad de polvo es tal que no se distinguen los edificios a más de 100m de lejanía. Los ríos están contaminados con una especie de lodo flotante.
La mitad de las fuentes de suministro de agua de la ciudad están envenenadas, los agricultores se han arruinado porque nadie quiere unas verduras que se presumen contaminadas y las tiendas de moda han dejado de vender ropas en colores claros porque, como dice una joven universitaria frente a un centro comercial, «en cuanto sales a la calle estás cubierta de polvo negro»
DeiBy Zare 5° B
CHICOS, HOLA DENUEVO.
Permítanme "comentar" sobre sus 2comentarios":
GIDGIDDONI: me gustaría que comentes algo más preciso, tu información es interesante, pero algo genérica.
RÓMULO: buenos datos, osea que esos niños tienen 500% más plomo en la sangre que lo permitido... pero me gustaría tu opinión particular sobre los datos que has investigado.
MALÚ, JETZY, VÍCTOR, ALEX, BILLY, MIGUEL, buena información pero al igual que sus compañeros me gustaría ver plasmada su opinión personal sobre esos datos que brindan.
NADYN, DAPHNE, LUCÍA, HÉCTOR, TERESA, KARLA, se acercan más al objetivo del blog... muy bien, pero cuidado al redactar.
CARLOS, sé que hay un sin número de sub temas respecto al tema "conciencia ambiental" tu participación es buena pero muy amplia ya que hablas de contaminación, del efecto invernadero, de contaminac natural y provocada, de protocolo, etc. Céntrate en un sub tema específico.
MARÍA, llamando más a la solución con sus propuestas... bien.
CHICOS, SIGAN PARTICIPANDO, RECUERDEN QUE PUEDEN HACERLO MÁS DE UNA VEZ, TAMBIÉN SERÍA BUENO QUE COMENTEN SOBRE LAS PARTICIPACIONES DE SUS AMIGOS A, B Y C.
SALUDOS.
En la actualidad, la contaminación ambiental es y seguirá siendo uno de los mayores retos de superación que el mundo tiene que afrontar. Esta contaminación es producto del avancé tecnológico que se esta generando en este siglo; “si alguien quiere progresar tiene que afrontar las diversas consecuencias u obstáculos que se le crucen en el camino” y si no que se quede en la mediocridad. El ser humano solo se ha centrado en diseñar, construir cosas que hagan más fácil y confortable su vida, y su corta instancia en el mundo, sin darse cuenta que aquella gran tecnología que manejan, que aquel gran conocimiento inminente y aquel don de pensar y razonar, lo iban a llevar a contaminar su medio ambiente. La mayoría de países con elevada tecnología y un alto nivel de producción son los más contaminados, tal es el caso de EE.UU. Rusia, china, Japón (países mas sobresalientes en el planeta); un claro ejemplo de la contaminación en una parte del mundo es la ciudad de Linfen (ciudad de china) en la cual se explotan metales pesados como el plomo, etc. Además no solo en las potencias mundiales se vive un ambiente contaminado, sino también en algunas partes de las naciones subdesarrolladas, como por ejemplo la Oroya (pueblo minero del Perú) que se vive en un ambiente totalmente inadecuado para vida humana, también la ciudad de Lima es otra de las mas contaminadas como consecuencia de su sobrepoblación y el humo de los carros, y ni que decir de los ríos que sufren la contaminación de las mineras, el agua del mar, etc.
Es pues responsabilidad de las grandes potencias que tienen el predominio de la tecnología y la economía de ayudar a los países pobres a combatir la contaminación ambiental.
Miguel Pelaez - 5º "B"
Como nos podemos dar cuenta en otras épocas, los problemas ambientales no ocupaban el primer plano de la actualida; la poblacion humana era reducida, las fuentes de materias primas parecian inagotables y el planeta era una vasta region sin explotar.
Los verdaderos problemas surgen con la industrializacion y los modernos metodos de agricultura , de modo que a principios de la decada de los sesenta, los expertos en medio ambiente comenzaron a advertir al mundo sobre sobre los peligros que comporta la contaminacion.
La controversia se inicio con la publicación del libre de Rachel Carson "La Primaver Silenciosa" en 1962. En aquellos años hubo grandesmortandades entre las aves de presa , debido a la acumulación en sus tejidos de sustancias venenosas como DDT; en Japón muchas personas murieron o quedaron inválidas a consecuencia de los vertidos de mercurio al mar durante años por las fábricas de Minimata; se demostraron los efectos contaminantes de múltiples sustancias como el fósfor, los gases sulfurosos, los detergentes o el plomo de la gasolina, y se descubrió que el marno diluía ni neutralizaba las impurezas a la velocdad que se creía.
Estos antecedentes son una gran prueba de que la contaminación ha estado presente siempre y que debemos evitar contaminar el ambiente de otro modo estaremos acabando con nuetras propia vidas.
Gean Paul Zurita 5 "B"
Actualmente, muy poco se habla de la contaminación ambiental en la Amazonía peruana; pero, ésta es una problemática latente donde la contaminación más grave está provocada por las actividades petroleras, lavado de oro, poblaciones urbanas y actividad cocalera.
Si hablamos sobre la explotación aurífera, podemos decir que está centralizada en Madre de Dios(algunas de las zonas donde se lleva a cabo una mayor explotación de oro son: Huaypetue, Caiviche, Laberinto, Inambari y Alto Madre de Dios)para ello, se remueve millones de metros cúbicos de tierra, arena y grabas de riberas y lechos de río, así como áreas boscosas hasta profundidades de 3 a 6 metros, ya que, para obtener 2 gramos de oro se debe remover un metro cúbico de sedimentos. En la cuenca del río Madre de Dios se calcula que se remueven 26 millones de toneladas por año de materiales diversos. Esto trae consigo un aumento de la turbidez del agua, cambios en los recursos hidrobiológicos, modificación del lecho de los ríos, obstaculización de la navegación y reducción de la calidad del agua. Sin mencionar que, se produce contaminación por aceite de las máquinas empleadas (motores, tractores, orugas, dragas y otros equipos)dado que, este aceite tiene efectos sobre el ciclo de nutrientes en el agua.
Por todo ello, puedo concluir que la contaminación ambiental no es un tema ajeno a nuestro realidad nacional, sino que más bien forma parte de ella, y aunque en muchas ocasiones desconozcamos todo lo que implica un inofensivo gramo de oro, no podemos hacer caso omiso a esta realidad, ni debemos permanecer en la ignorancia, sino que debemos ver la forma de cómo difundir estos efectos, debemos incentivar para que se ponga un límite a esta injusticia social.
María Angélica Gerónimo López 5º "B"
sufrimos de una contaminación ambiental crónica y sumamente peligrosa especialmente en las ciudades con una alta actividad minera, pesquera y en las ciudades con gran congestión vehicular e industrial.
Entre las ciudades mineras, la Oroya ha sido tristemente calificada como una de las más contaminadas del mundo. Así mismo en el Callao, nuestro principal puerto, la Dirección del Medio Ambiente ha encontrado que el 64% de los escolares poseen altos niveles de plomo en la sangre, encima de los límites permisibles. Todo por carecer hasta la fecha de un sistema de transporte de minerales más seguro (mangas selladas).
El segundo problema ocurre por la excesiva importación de vehículos usados (700,000 unidades con 20 años de antigüedad) y el uso de combustibles sucios (63%) que provoca la muerte de aproximadamente 13,500 personas por año en el Perú . Sabemos que “diariamente mueren 37 personas, 7 de ellas menores de 5 años, victimas de infecciones respiratorias agudas causadas por efecto de la contaminación ambiental”. Estas enfermedades respiratorias aumentaron de 415,000 en 1991 a 3´5 millones en el 2003
tanta contaminacion que nos afectara a nosotros y mas aun a nuestros descendentes
La Contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante; es decir cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no en el ambiente. lamentablemente el riesgo de nuestra salud a causa de la contaminacion ambiental esta creciedo con el paso del tiempo.Pues sabemos muy bien de que no somos concientes de las acciones que realizamos,aunque las sociedades industrializadas hayan desarrollado capacidades para minimizar y evitar el riesgo no es suficiente para poder evitarla por completo.Muchas de las enfermedades y/o porblemas por contaminacion ambiental son causadas x la basura, la contaminación del aire por la industria, falta de higiene en los mercados, fábricas de baterías, el agua potable, alimentos contaminados, derrames de petróleo y de gasolina y otros de los cuales ni siquiera nos enteramos.apesar de todas estas problemas que causan muchas enfermedades a los humanos tambien se ve afectada nuestro hogar, La Tierra; en la cual debemos de saber de que no nos pertenece y q has sido prestado para que vivamos en el. es decir vivir pero no destruir.
Si destruimos el ambiente estaremos perjudicando a nosotros mismos =(,a nuestros padres y ademas nuestra futura familia. ¡Cuidar el mundo es cuidarnos!*.*
---- Claudia Q.!!!!!* --- =)
EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
los expertos en salud ambiental y cardiólogos, acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la "íntima media"), que es un indicador comprobado de la arteriosclerosis.
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos produce la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.
Uno más de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por cloro y bromo procedentes de la contaminación. El efecto invernadero está acentuado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico y otros gases de efecto invernadero como, por ejemplo, el metano.
*En mi opinion, el riesgo va aumentando por los distintos factores permitiendo alterar el orden.Pero aun asi, nosotros no tomamos conciencia de la probabilidad de los daños que ocurrirían y eso seria cuestion de pocos años ya que las cifras van aumentando,y las personas que no cuentan con las medidas necesarias serian aun mas afectadas, produciendo una serie de muertes que serian irremediables...
Kendy Santillan Carrera 5"A"
ULTIMOS 10 AÑOS DE VIDA DEL PASTORURI
-Como sabemos, año tras año este ¨nevado¨ huaracino nos ha deleitado con su gran belleza y con la gran pureza de su blancura, asi mismo, tiene una altitud de 5150 msnm, lo cual lo hace propicio para la practica de deportes como escalada en hielo, ciclismo en nieve y el evento de caracter nacional como el Campeonato de Esqui.
Sin embargo,el nevado más visitado de la Cordillera Blanca se deshace todos los días en millones de gotas que caen sobre un lago formado y ahora alimentado, por su deshielo. Aquel charco de agua que avanza y perfora su débil estructura será la tumba del Pastoruri.Ademas de ello, destacados geologos no dan más de diez años de vida a esta maravilla peruana. Según mi criterio, es inconcebible que cosas asi ocurran a causa de nuestra irresponsabilidad, por lo que considero que ya es hora de tomar una buena conciencia ambiental, y forjar una cultura de prevención, y saber transmitirla a las generaciones venideras no solo con charlas sino sobre todo con el ejemplo , el cual es la mejor manera de educar.
GRECIA MATUTE FLORIAN 5 B
LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Mientras avanza la preocupación por el impacto que el hombre está teniendo en el planeta y, más específicamente, por el calentamiento global, algunos grupos abogan por la iniciativa de que escenarios naturales como el Amazonas, por ejemplo, sean protegidos contra cualquier intervención o explotación. La idea de que estas áreas prístinas sean arruinadas por el hombre genera temor y dudas sobre el futuro de la humanidad.
Sin embargo, no todos piensan que mantener estos bienes naturales es la respuesta a los problemas. El ser humano y sus efectos a escalas locales, regionales y globales, sostiene que la naturaleza tal y como era en un principio ya ha desaparecido para siempre y por lo tanto, tenemos que hacer todo lo posible con lo que aún conservamos.
INGRID YURIKO GALLARDO 5ºB
La contaminación ambiental es un tema de importancia mundial, puesto que los daños que han producido y pueden producir son perjudiciales para todo ser vivo sobre la faz del planeta.
Si nos podemos dar cuenta, a medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada vez más.
Un claro ejemplo son nuestros nevados, que se estan derritiendo con mayor rapides producto del calentamiento global causado por el hombre; si esto sigue ocurriendo ya no vamos a contar con el agua necesaria para nuestra supervivencia; acaso debemos esperar que suceda esto para recién tomar conciencia y cuidar nustro planeta?...pues yo espero que no.
Por tanto, es momento de cambiar y cuidar el medio ambiente, que es el medio en el que existimos, ya que al destruirlo poco a poco nos vamos destrullendo...poco a poco(y ahora con más rapidez que antes) nos estamos asesinando y a todos los seres vivos que existen en "el Planeta Tierra" (debemos recordar que este planeta no nos pertenece y por tanto no tenemos derecho de destruirlo como lo estamos haciendo).
silvana stipetich santillán......5 "A"
Linfen tiene el "honor" de ser la primera ciudad del mundo con mayor contaminación, debido a las fábricas, y sobre todo a la industria minera. La esperanza de vida de la población de Linfen es tan solo de 60 años, comparada con los 70 que tiene el resto de China. La población sufre de problemas respiratorios muy fuertes.
La mitad de las fuentes de suministro de agua de la ciudad están envenenadas, los agricultores se han arruinado porque nadie quiere unas verduras que se presumen contaminadas y las tiendas de moda han dejado de vender ropas en colores claros porque, como dice una joven universitaria frente a un centro comercial, «en cuanto sales a la calle estás cubierta de polvo negro
Frank A. 5to A
El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos y el desarrollo industrial ocasionan, día a día, más problemas al medio ambiente conocidos como contaminación ambiental. Ésta consiste en la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias) extrañas de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
-Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).
-Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos.
Los contaminantes químicos se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico, clorhídrico), los álcalis (potasa, soda cáustica), disolventes orgánicos (acetona), detergentes, plásticos, los derivados del petróleo (gasolina, aceites, colorantes, diesel), pesticidas (insecticidas, fungicidas, herbicidas), detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.
· Los contaminantes físicos se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.
· Los contaminantes biológicos son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.
Duele ver la realidad, hagamos algo por cambiarla.
Que irónico es ver en nuestro Perú que empresas transnacionales estén acabando con nuestra población, flora, fauna y en especial con nuestra dignidad. Siendo lo más repugnante de todo esto, el hecho de que el estado escondiéndose bajo la escusa del progreso, no hace nada por sancionar drásticamente a estos inhumanos multimillonarios que cada día engrandecen su fortuna con la destrucción del medio ambiente peruano.
Un gran ejemplo de este olvido de nuestras autoridades es la Oroya, distrito de la provincia de Yauli, departamento de Junín, donde Doe Run Perú, empresa del multimillonario estadounidense Ira Rennert, paralelamente a la refinación de metales, contamina diariamente el aire de este lugar con 2000000 libras de gases nocivos que estimulan la producción de cáncer, daños cerebrales irreversibles y hasta la muerte. Siendo además resultado de esta falta de humanidad del señor Rennert los famosos niños de plomo, los cuales cargan con grandes cantidades de este metal en su sangre.
Solo me queda decir que ante la indiferencia de nuestras autoridades nada podemos hacer, pero nosotros, estudiantes y futuros ciudadanos, tenemos el deber moral de luchar por el respeto de los derechos de estas personas, pues aunque no lo crean el respirar un aire limpio es un derecho…
Waldo Alcántara Moreno.
Como bien sabemos la contaminación en la Oroya hasta el día de hoy ha ido avanzando muy rápidamente, debido a q muchas empresas metalúrgicas han explotado de manera indiscriminada las tierras que contienen minerales como el Plomo.
A causa de esto se ha demostrado que el 97% de los niños, entre las edades de cero a seis años, de dicha localidad, presentan niveles elevados de plomo en la sangre, lo cual los hace propensos a efectos cancerígenos.
La inercia de las autoridades locales y nacionales, la corrupción, la falta de seriedad, la poca conciencia y sensibilidad ambiental, etc. ha hecho que este problema sea lo que ahora es: “la contaminación genocida”; la que genera una muerte lenta en todos sus habitantes.
Fio Cordova 5°"B"
Aunque la contaminación ha estado presente desde que se generó la vida en la Tierra, la naturaleza se encargaba de transformarla y reciclarla, pero a medida que creció la población humana, mediante sus actividades generó más y nuevos productos contaminantes que la naturaleza ya no fue capaz de asimilarlos a la velocidad con que los generamos, por lo que los problemas de la contaminación se agudizaron en algunos sitios. Fue a finales de los años veinte cuando la tecnología industrial creció asi mismo la demanda de servicios y la población, lo que hace que se acelere el deterioro ambiental y se ponga en riesgo la vida en muchos sitios de la Tierra desde la última quinta parte del siglo.
En muchas ciudades es muy grave la contaminación atmosférica y prácticamente no hay un solo río o lago que no esté contaminado por aguas negras domésticas, pesticidas, aceites, detergentes y una gran diversidad de desechos que tira el hombre y que afectan la pureza de las aguas, y en consecuencia a la flora y fauna acuáticas y a las cadenas alimenticias.
El uso permanente de plaguicidas y fertilizantes, la descarga de aguas contaminadas con sustancias tóxicas y los tiraderos de toneladas de desechos sólidos tóxicos tanto de uso doméstico como industriales han provocado problemas serios como la deforestación, la erosión, la desertización y la inutilización de mucha tierra antes cultivable.
Todo lo anterior aunado a la contaminación del aire y del suelo trae como consecuencia una disminución en la calidad de vida de muchas de las especies que habitamos la Tierra. El deterioro ambiental lo generamos con todas nuestras actividades y es de graves consecuencias porque el hombre no es capaz de detectarlo inmediatamente y además parece que espera que afecte grandemente a su especie para aceptar que tiene la urgente necesidad de corregir sus acciones. Sin embargo, a partir de la década de los setenta el hombre aceptó que existen tres graves problemas que causan el deterioro ambiental: la gran explosión demográfica, el acelerado desarrollo industrial y la sobreexplotación de los recursos naturales.
*michelles lescano 5to "A"
Estoy deacuerdo con Waldo es muy irónico que el Perú tenga una de las ciudades más contaminadas del mundo, ya que como todos sabemos no somos un país desarrollado, sino todo lo contrario.Pero ¿por qué tenemos una de las ciudades más contaminadas del mundo? unas de las respuestas seria que los países grandes y desarrollados se llevan nuestros recuersos, y nos dejan "nuestros" desperdicios, y como la mayoría de los peruanos, no decimos nada ante esto, hasta que nos afecte directamente. Además, nuestras "autoridades" no hacen nada para evitar esto, y como siempre, si queremos un cambio debemos empezar desde nosotros mismos...
Como la mayoría sabe hay una de las soluciones que está a nuestro alcance que es pintar las viviendas de blanco, para evitar que el planeta siga con el calentamiento.
Diego Abanto Cuba 5 "A"
Un grupo de especialistas en salud y ambiente elaboraron hace algun tiempo una lista anual con los diez lugares más contaminados del mundo. Los expertos,determinaron cuáles son los sitios más peligrosos para la salud humana, en especial para los niños. Las menciones son realmente preocupantes.
Un ejemplo evidente de estos casos es el de Rudnaya Pristan (Rusia).Desde 1930 la industria del plomo ha sido la principal fuente de trabajo y de ingresos de esta ciudad. El problema radica en el descontrol absoluto de los desechos minerales, especialmente,de plomo y arsénico los cuales han causado la contaminación del agua y las tierras locales. Lo más grave es que los pobladores de Rudnaya Pristan están totalmente desinformados e ignoran por completo los riesgos y consecuencias de su situación.Evidentemente, la ciudad de Rudnaya Pristan como muchas otras han sido olvidadas y colocadas en un punto aparte de la civilización.
Es necesario tomar conciencia de la contaminación que se produce y que afecta a nuestro mundo.Pero para esto no solo debemos cambiar nuestros hábitos de vida sino también fomentar en las nuevas generaciones el amor por la naturaleza, la sana convivencia en ella y la protección.
----Amelia Jimenez!!!**:D(5"A")
La situación en el planeta se hace cada vez más crítica, el mundo decae ante una fuerte situación producida por la propia irresponsabilidad humana, los seres humanos sufren cada día nuevas infecciones y enfermedades tan críticas que la única salida es la muerte. Todo esto es debido a la contaminación de factores importantes como lo son el aire y el agua, que han logrado la sobre vivencia de cada uno de nosotros pero que gracias a nuestra falta de concientizacion hemos convertido el medio ambiente en un medio de destrucción fatal.
Los insecticidas, hidrocarburos y detergentes son los principales causas de la contaminación del agua, y el humo del cigarrillo, la actividad industria, la combustión y la emisión de residuos de combustibles hacen parte de la contaminación atmosférica, logrando que cada día sea crucial para el mundo entero.
Si se dice que todos estos factores son las causas principales de la contaminación del aire y del agua quienes son los causantes de esta bomba de tiempo? Esta pregunta nos indica nada mas ni nada menos que al hombre, ese ser imponente que no parece percatarse de la importancia de un medio ambiente limpio, que demuestra que aun no ha llegado a ese sentido de concientizacion en la que podemos encontrar la salvación.
La contaminación infortunadamente afecta cada vez mas regiones en el mundo, muchos de los animales han sufrido las consecuencias de nuestros actos y hasta nosotros mismos nos hemos vistos afectados. Por ello es indispensable crear concientizacion de este problema global que por años se ha mantenido y ha aumentado hasta llegar al momento en el que podemos decir que solo faltan pocos años en donde no podremos ni siquiera beber un vaso de agua al día, el agua no se vera apta para el consumo humano, los animales acuáticos no podrán vivir en ella; las impurezas que contienen será desagradables o dañino su uso recreativo o cuando no pueda destinarse a aplicación industrial alguna.
Este es el alto precio que esta pagando el ser humano por un desarrollo mal entendido en donde las soluciones se observan a simple vista pero no muchos la ponen en practica, infortunadamente arruinar el medio ambiente es algo fácil, pero arreglarlo es difícil mas no imposible, pro tanto de ahora en adelante debemos pensar y actuar de la forma adecuada, entendiendo que por cada acción que cometamos en contra del ambiente nos será devuelto de la peor manera.
>>nataly chavez* 5to *A* C=
Nuestro planeta se haya al borde de un colapso natural debido a los efectos negativos del cambio climático. Los pronósticos de los expertos para los próximos años son escalofriantes: mayores olas de calor, sequias , huracanes, deshielo y consecuente aumento en el nivel del mar. La ONU ha identificado a la actividad humana como causa principal del calentamiento globalSi el planeta sufre nosotros tambien, los resultados seran en aumento nosotros podemos conformarnos con lo que hoy tenemos pero no debemos ser pioneros del desastre del mañana para las nuevas generaciones. No des dinero a grupos ecologicos solo da tu tiempo tus ideas y tus ejemplos de conservar nuestros recursos naturales, muchas veces el dinero se gasta en propaganda y en la compra de cosas.
JUNIOR MEDINA VALLEJOS 5 "A"
Segun el Banco Mundial la ciudad mas contaminada del planeta es Linfen.Esto es debido al increiblemente acelerado progreso industrial del país.Este pais está situado en la provincia de Shanxi y parece ser que se halla casi continuamente envuelta en una densa nube de humo y gas, además de tener su agua contaminada debido a los vertidos de las numerosas industrias allí ubicadas. Los árboles se están muriendo poco a poco y los casos de cancer entre la población crecen a un ritmo nada deseable.
Así que ya saben, si tienen previsto viajar a China eviten esta ciudad, a menos que quieran contemplar el desastre de primera mano.
bueno,hasta el momento, el paso más firme en la lucha el calentamiento global y la contaminacion ha sido la firma del Protocolo de Kioto, pero komo todos sabemos esto no es suficiente si nosotros no ponemos de nuestra parte.
Es alarmante la crudesa con la hoy en dia no se toma medidas mas drastikas puesto k si no hacemos algo hoy despues nos estaremos preguntando ¿por k no lo hicimos?;es hora de empesar el gran cambio desde nosotros para asi hacer la diferencia en el planeta.
jorge avalos 5 a
Hoy en dia nuestra sociedad atraviesa momentos en donde la contaminacion ambiental es uno de los principales problemas sin resolver.
Un ejemplo claro en nuestro pais es la ciudad de la Oroya, la cual cabe recordar que segun un estudio de la Universidad de San Luis demostró que el 97% de los niños, entre las edades de cero a seis años, tienen niveles elavados de plomo en la sangre, lo cual los hace propensos a efectos cancerígenos.
Apesar de muchos juicios, e intentos para que esto acabe, la contaminacion en la Oroya ha subido en los ultimos años. Incluso, con la culminacion de los compromisos ambientales de la empresa Doe Run Peru en el 2011, las emiciones de plomo en la Oroya seran once veces mayores que las de complejo de Doe Run Herculaneum (EEUU).
Por otro lado la inercia de las autoridades locales y nacionales, la corrupción, la falta de seriedad, la poca conciencia y sensibilidad ambiental, etc. Ha hecho que este problema sea lo que ahora es: la contaminación genocida; la que genera una muerte lenta. ¿Acaso en la Oroya no hay Peruanos?. Es una “Declaración de Guerra” Ambiental por decirlo de algun modo contra nuestros compatriotas de la Oroya. Guerra “ganada” hasta la fecha por la empresa Doe Rum. En este desastre observamos y seguiremos observando por muchos años como nuestros compatriotas mueren lentamente, frente a la poca seriedad a este caso tan delicado como es la contaminacion ambiental....
DieO alZamOra SeguRa... 5tO C Tlv!!!
ME PARECE QUE LO QUE MAS CONTAMINA AL MEDIO AMBIENTE SON LAS FABRICAS QUE IRRESPONSABLEMENTE MANEJAN PRODUCTOS QUIMICOS DEMASIADO FUERTES Y QUE A LA LARGA ESTAN PROVOCANDO QUE HAYAN MUCHOS CAMBIOS CLIMATICOS QUE PERJUDICAN A TODO EL PALNETA ADEMAS DESTRUYES MUCHAS HABITAS NATURALES DIEGO SANCHEZ 5 "A"
La contaminación es una forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, medio fisico o un ser vivo.Por ejemplo el pais de Linfen (China) su aire registra óxido de carbono, arsénico y plomo en dosis alarmantes debido a las fábricas, y sobre todo a la industria minera.
E n la actualidad existen ONG's afirman que la contaminación en Linfen es muchísimo mayor que en Chernobyl, y el sol sólo se ve aproximadamente unos 20 días anuales, pues la cantidad de polvo es tal que no se distinguen los edificios a más de 100 metros de lejanía. Los ríos están contaminados con una especie de lodo flotante.Por ello debemos tomar concienca de nuestros actos y corregirlos donde promovamos la proteccion de nuestro planeta.
TIFFANY 5º"A"
Pienso que a medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.
lOrena Ferrer Vega... 5tO A
Hablar de contaminacion ambiental es hablar de mucho problemas..la profesora nos ha dicho que especifiquemos en uno especifico, sin embargo...
¿CUAL ES EL TEMA ESPECIFICO?
..................La contamincion "EN EL MUNDO"?
...no resulta muy especifico eso no?
bueno pero que le vamos a hacer..hasta los mas grandes se equivocan
bueno, la contaminacion ambiental es un problema que nos acomete dia a dia; es algo que lamentablemente nos acongoja sin embargo nosotros mismos somos quines lo ocasionamos.
Hay personas que hablan de cuidar el medio ambiente sin embargo en sus csas TODOS los artefacto que utilizan son de electricidad..y eso TAMBIEN es contaminacion.
Hay que tomar conciencia de esto..no piensen que es solo un problem de un lugar
"CUANDO EL MUNDO SE DESTRUYA...¿A DONDE VAS A CORRER?"
Yo creo que debemos hacer algo al respecto, forms de hacerlo sobran, lo que nos faltan son las GANAS de hacerlo...
...En Estados Unidos La capa de ozono, producto de la contaminacion se ha destruido y segun estudios si sigue asi la capa desaparecerà en unos 56 años.....
¿CUANDO ES MOMENTO DE ACTUAR?
..decidelo tu mismo
Renato Vler Vallejos 5ºB
bueno acerca de la contaminacion ambienta puedo decir que es cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no en el ambiente.
El desarrollo y la tecnológia ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico.conviene hacer un esfuerzo por concretar y abordar de una forma más precisa las distintas formas de contaminación y sus consecuencias. Para solucionar el problema de la contaminación es de urgente necesidad tomar algunas medidas y que todos tratemos de buscar un medio para eliminar ese problema..
No hablamos de cualquier cosa, hablamos de nuestro hogar, la Tierra.Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua.
Devemos cuidar el agua, porque es vital para la vida, no votar desechos al agua ahorrarlaporque sin agua la espesie humana se acabara.Eviatar bombas,ect todo esos tipos de cosas que contaminan y tratar de reciclar.
Valeria Vasquez Flores 5ºB ^^
La Oroya, es la ciudad más contaminada del Perú, probablemente también del mundo; sufre una contaminación genocida.
Si alguien ha viajado a la Oroya, puede observar que se encuentra situada sobre un verdadero desierto, donde no existe una hoja de árbol y las montañas que la rodean están desprovístas de vegetación, allí se halla la más grande refinería de plomo, cobre y zinc que contamina, la minería. Por esta contaminación la población está en una crisis de salud de proporciones trágicas. Casi todos los niños que viven en la ciudad de la Oroya tienen altas concentraciones de plomo en su sangre y la mayoría están enfermos de bronquitis y deficiente desarrollo generados por los gases tóxicos eliminados por la fundición, de capital norteamericana. Mientras se decide si nuestro gobierno interviene o no en la empresa de de contaminación en la Oroya, debe informarse que el porvenir de esta cuidad es negro.
Jhordan Avalos Pastor - 5ºC -
Dicen que hay que hacer algo salvar el planeta de una catástrofe climática. Tal vez sea demasiado tarde. La ciencia no alberga dudas y el daño ya esta hecho. La única cuestión en este momento es si dejamos de lado los juegos politicos y abrazamos las pocas opciones imperfectas que nos quedan para no destruir nuestro propio hogar.
Víctor Carranza 5A
La Tierra se está calentando. Los gases que provocan el efecto invernadero retienen el calor y hacen subir la temperatura a la superficie terrestre. Mientras los Polos se derriten, el nivel de las aguas aumenta y la superficie habitable se reduce a una velocidad creciente.
La consecuencias de este fenomeno sera el aumento de las sequías e inundaciones, son nada más que el comienzo de algo mucho peor.
Desde hace treinta años, científicos observan los glaciares y su evolución. Las cifras correspondientes al año 2006 indican la mayor pérdida neta de hielo registrada hasta la fecha.
El calentamiento global se convierte en un tema que reclama una mayor atención por parte de los gobiernos y de todos los seres humanos. Las consecuencias de este fenómeno podrían ser nefastas. Al continuar con el incremento de la velocidad de deshielo, el planeta perdería buena parte de su superficie habitable, generando una migracion masiva de personas y conflictos internacionales nunca antes vistos por la humanidad, en busca del último rincón habitable.
Victor Calderón Quesnay... 5º"B"
Contaminar es cualquier cosa menos respetar la vida, es una mala contribución a nuestro medio ambiente que resulta como siempre de la actividad humana, es por ello que ha dejado de ser un problema social para convertirse en un problema económico. Por ejemplo, si nosotros usamos maquinas que usan la combustión en procesos industriales, estos producen en cierta manera productos gastados. Estos productos son luego liberados en la atmosfera, por tanto eso crea la contaminación. Seguido del calentamiento global que genera altos niveles del mar y climas violentos; el deshielo de los grandes bloques antárticos que genera un desequilibrio en la naturaleza y después la destrucción de variedad de hábitats naturales, la perdida de cultivos a causa de las heladas e incluso perdida de especies vegetales. Solo queda en nuestras manos elegir la salvación del mundo o su destrucción, la decisión la tomas tú.
Ana Mendoza Burgos - 5ºC -
AY VALERA, CUÁNDO NO RECLAMÓN! obvio que "Contaminación ambiental en el mundo" no es nada específico.
LEE BIEN LA INSTRUCCIÓN, ACÁ TE LA TRANSCRIBO:
Basándote en el tema “La contaminación ambiental en el mundo” redacta un breve artículo
Te sugiero que hables, por ejemplo, de una de las ciudades más contaminantes del mundo: Linfen (China), Ranipet (India), Mailuu Suu (Kirjistán), Dzerzhinsky (Rusia), Norilsk, (Rusia), Rudnaya Pristan (Rusia), Chernobyl (Ucrania), Kabwe (Zambia), La Oroya (Perú), Haina (República Dominicana).
También puedes redactar sobre los efectos de la contaminación, el efecto invernadero, agotamiento del agua, derretimiento de los glaciales, alternativas de solución, etc.
DE ESE TEMA GENERAL, DEBES ESCOGER UN SUB TEMA Y, CON TUS PROPIAS PALABRAS, COMENTARLO Y NO SIMPLEMENTE COPIAR Y PEGAR DE OTRAS PÁGINAS.
Y ALGO MÁS... CLARO QUE LOS "ADULTOS" NOS EQUIVOCAMOS, NADIE ES PERFECTO, SI HABLAMOS DE "GRANDES" TÚ ME GANAS, JIJIJI
UN ABRAZO RENATO, Y TRAQUILO...
BYE.
LIC. RAQUEL GANOZA
profe usted me dice que evite lo errores ortograficos y usted escribe erroes enbes de errores
La provincia de Yauli La Oroya es uno de los lugares peores contaminados del mundo, esto se debe a que plomo,cadmio y arsénico que son emitidos diariamente por la fundición,quedan atrapados en los estrechos cañones que caracterizan La Oroya creando una especie de cámara de gas constante, que es absorbida por la población de La Oroya, y que viene causando la aparición de daño cerebral irreversible en los niños, cáncer, e incluso la muerte.Hasta ahora el gobierno peruano no ha ejecutado medidas de prevencion,quizás por el temor de impugnar a Ira Rennert y a Doe Run Perú y perder las inversiones extranjeras.Esto no es broma, la Oroya esta en peligro y debemos hacer algo para que el gobierno peruano frene esta contaminación.
!SALVEMOS LA OROYA, SALVEMOS LA SALUD DE OTROS!
Tatiana Vásquez Suárez-5to "C"
Hola Chicos de 5º C!!!!!!!!!!!! he leido sus comentarios y qué bueno que hayan investigado en torno a ciudades contaminadas... aunque la mayoría se refiere a la contaminación producto de la actividad minera, permítanme recordarles que existen otras y otras formas de contaminación... ¿qué me dicen de la contaminación producto del ruido en las ciudades?... saben cuánto deterioro acústico producen los sonidos de las máquinas industriales? de los claxones de los autos? de los equipos de sonido en un concierto? o... el tener todo el tiempo un auricular pegado a nuestro oído?... me están "escuchando"?... o ya empezaron asufrir los estragos!!! los daños como la sordera son progresivos y unidos a esta se encuentran también el estrés y los problemas tensionales (nerviosismo, intranquilidad...) que se hacen notar rapidamenbte... así que a bajar el volumen ... hablar bajito... y disfrutar de vez en cuando del silencio... shzzzzzz shzzzz shzzzzz shzzzzz...
bueno ya mi opinion sera muy vana a estas alturas ya que aqui todos mis compañeros han dicho casi todo,pero la verdad es que ahora solo voy a practicamente repertir lo que han dicho ellos.Observamos que este problema es totalmente grande,que posee una magnitud enorme,y lo único que se deberia hacer es crear una actitud crítica o una manera de mejorar el meido ambiente,mediante la "educación" y la toma de conciencia,y como dijeron anteriormente,la toma de decision por parte de los gobiernos locales y regionales.
JAN ESPINOZA 5TO B
CONTAMINACION VISUAL
Observamos que la publicidad exterior ha venido reproduciéndose, en una forma asombrosa, lo que representa un impacto negativo para el ambiente, a pesar que sabemos que la publicidad exterior un medio generador de riqueza.
Ante todo, resulta evidente que nuestra ciudad o pueblo constituye el hábitat cotidiano donde nacemos, nos movemos y vivimos. En tal sentido, todo elemento, actitud o circunstancia que altere determinados parámetros de nuestro entorno, y ello origine un cambio negativo en nuestra conducta o persona, bien puede definirse como "contaminante".
Debemos tener en cuenta que la salud de la población se ve agredida por innumerables factores externos a cada individuo, los cuales incidirán, muchas veces, en su equilibrio psíquico: bocinazos estridentes, ruidos molestos, el televisor o el centro musical del vecino que nos impide dormir. El martillo neumático que perfora no sólo el cemento de la calle sino también nuestros tímpanos... en fin, infinidad de cosas que, desde que nos levantamos hasta que nos retiramos a dormir, atentan contra la normal tranquilidad de espíritu que deberíamos tener.
JAN ESPINOZA PANTIGOZO
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.
en realidad prof. no es un comentario simplemente es un aporte a lo ya dicho antes. Solo hice para cumplir; pero si tendria q dar una opinion diria:
La contaminacion ambiental es un tema altamente manosiado, todos tenemos una idea sobre lo q es, q produce en nuestro planeta y q algun dia la vida se extinguirá a causa de este problema. Sabemos cuales son muchos de los causantes, ya sean los desechos toxicos de las industrias o hasta la servilleta q alguna vez botamos en la calle despues de aver comido un rico y delicioso helado. Tambien sabemos q este problema no tiene solucion simplemente podemos prolongar nuestro periodo de existencia; pero q es lo q hacemos al respecto. ¿"Comentar" en un blog acerca de q es la contaminacion ambiental? No basta con ablar, de q nos sirve si no hacemos nada, para mejorar tenemos q decirlo y hacer.
Nuestro desde nuestro presente se diviza un futuro realmente catastrofico(por lo menos como pais) si alguna solucion le queremos dar, comencemos por dejar de hablar mucho y hacer algo(como ya lo dije).
Claro q tambien hay personas q tienen muchas inisiativas q podemos apoyar, solo investiguemos y aventuremonos a prplongar ese tiempo q nos queda.
Gidgiddoni
"Contaminación Ambiental", "Calentamiento Global", "Efecto invernadero", son temas que pasan por nuestras conversaciones constantemente, hasta son estudiadas en los colegios, para crearnos conciencia. En realidad no hacemos nada. Básicamente nosotros somos opiniones y protestas que no llegan más allá de nuestra comunidad, mientras que muy cerca a nosotros hay niños viviendo con miles de kilos de plomo, cadmio y arsénico que son emitidos diariamente a su alrededor, los enferman y disminuyen sus defensas, su capacidad intelectual,etc. Tienen la sangre envenenada con plomo.
Todo esto en la Oroya, Sí, en nuestro país.
No soy sensacionalista ni mucho menos revolucionario. Todos aquí sabemos que no podemos hacer mucho por ellos, no entendemos razones del gobierno para no detener esto. Lo que si debemos entender y podemos hacer es mantener nuestro entorno saludable, no dejando caer tus desperdicios, guardando en tu bolsillo la basura para que lo botes luego, caminar un poco más e ir hasta los organizadores de basura en el colegio. Esforcémonos para cuidar nuestro hogar.
EXCELENTE GIDGIDDONI, me encantó tu última participación... eso era lo que buscaba, ya ves que se puede? es una crítica muy buena... aunque no esté totalmente de acuerdo con ella pero me parece súper que tengas ese argumento.
Dices que hablando en un blog no hacemos nada para mejorar nuestra participación en la preservación del medio ambiente... claro, no lo hacemos de manera directa, pero sí indirectamente. La verdad podemos hablar mucho pero si no se actúa como tú dices todo cae en saco roto.
Pero de tanto hablar, de tanto comentar aunque sea lograremos que alguien piense dos veces antes de botar su servilleta en la calle... ¿no crees?
Saludos.
Ah, bien Jan con tu nuevo comentario tambien.
bye.
Lic. Raquel Ganoza
Me parece interesante sus opiniones y la manera cómo lo están haciendo. Aquí les dejo un post que lo leí en la siguiente dirección:
http://ecosam.blogspot.com/2009/03/como-actua-la-naturaleza-sobre-la.html
Es referente a como actua la naturaleza sobre la basura. Ojalá les haga meditar y lo piensen antes de arrogar aunquesea un pedazo de papel al piso o en la calle y no al tacho donde debe de estar.
Ojo. No soy alumno :) pero espero que recepcionen mi aporte
Debido a que el post es grande no alcanzó, solo coloque la primera parte.. si les interesa pueden visitarlo con la dirección que les coloque.
----------------------
Esto que vamos a ver ahora tiene relación con los cambios climáticos en nuestra tierra, esperemos que todos tomemos conciencia de los daños causados a la naturaleza.
Todo lo que no sirve va a parar a la basura, allí comienza el arduo trabajo de bacterias y hongos de la naturaleza para transformarlos o degradarlos.
10 años
Ese es el tiempo que tarda la naturaleza en trasformar una lata de gaseosa o cerveza al estado de óxido de hierro.Por lo general con sus 210 micrones de espesor de acero recubierto de barniz y de estaño. A la intemperie, hacen falta muchas lluvias y humedad para que el óxido la cubra totalmente.
5 años
Un trozo de chicle masticado se convierte en ese tiempo,por acción del oxígeno, en un material superduro que luego empieza a resquebrajarse hasta desaparecer.El chicle es una mezcla de gomas de resinas naturales, sintéticas, azúcar, aromatizantes y colorantes.Degradado casi no deja rastros.
100 a 1.000 años
Las botellas de plástico son las mas rebeldes a la hora de transformarse. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas, duran más. La mayoría está hecha de tereftalato de polietileno (PETE), un material duro de roer: los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos.
1.000 años
Los vasos descartables de polipropileno contaminan menos que los de poliestireno-material de las cajas de huevos-. Pero también tardan en transformarse. El plástico queda reducido a moléculas sintéticas;invisibles pero siempre presentes.
300 años
La mayoría de las muñecas articuladas son de plástico, de los que más tardan en desintegrarse.Los rayos ultravioletas del sol sólo logran dividirlo en moléculas pequeñas.Ese proceso puede durar cientos de años, pero jamás desaparecen de la faz de la tierra.
200 años
Las zapatillas están compuestas por cuero, tela, goma y en algunos casos, espumas sintéticas.Por eso tienen varias etapas de degradación.Lo primero que desaparece son las partes de tela o cuero.Su interior no puede ser degradado: sólo se reduce.
como sabemos la contaminacion en la tierra ah sido ocasiado por difentes factores y es haci que con el avance tegnologico de la ciencia se ah producido mayores efectos contamiantes en el aire , agua , en el medio ambiente entre los factores pueden ocurrin una larga lista de enfermedades entre ellas infenciones , riesgo de respirar , dioxido , vivir cerca a las fabricas que producen quimicos , tambien sobre los relaves minero que contaminan el mar y matan a nuestra fauna marina y es haci como actualmente vivimos la crisis de la gripe porcina , en la contamicion ambiental todo eso son factores que determian el aumeno de la epidemia y el avance mas rapido de este virus , es por eso que debemos dejar de propagar mas suciedad y contaminacion por la ciudad ah see tendremos una vida mas tranquila de conciencia y que las calles esten mas limpias... l3riam sheenzx !!!
jajajajLEAN
NADYN, DAPHNE, LUCÍA, HÉCTOR, TERESA, KARLA, se acercan más al objetivo del blog... muy bien, pero cuidado al redactar.
(H) :D es el mjor gracias gracias
HOLA "ECOSAM" GRACIAS POR LA INFORMACIÓN QUE NOS BRINDAS.
DICES QUE NO ERES ALUMNO... PERO ME GUSTARÍA SABER (ME IMAGINO QUE A LOS DEMÁS TAMBIÉN) DESDE DÓNDE TE COMUNICAS, A QUÉ TE DEDICAS Y CÓMO ENCONTRASTE NUESTRO BLOG...
NUEVAMENTE GRACIAS, BYE.
Hola.. Chicos sabian que los correos basuras, llamados spam, causan contaminación,, según un estudio realizado por la empresa McAfee .
Los correos indeseables, conocidos como "spam" y que inundan los buzones electrónicos, producen cada año tanto dióxido de carbono (CO2) como 3,1 millones de automóviles, según un estudio de la sociedad McAfee, especializada en la seguridad informática.
Según el informe, que analizó el "impacto ecológico" de 62.000 millones de correos basura enviados en el mundo en 2008, "el spam consume 33.000 millones de kilovatios/hora (Kwh)" al cabo de las cinco etapas de su vida: creación, envío, recepción, almacenamiento y consulta.
Esto equivale al consumo de 2,4 millones de hogares estadounidenses, con emisiones de gas de efecto invernadero equivalentes a las producidas por 3,1 millones de automóviles, precisó McAfee.
La selección, la visualización y la supresión de dichos mensajes por internautas, así como la búsqueda de los correos "legítimos" interceptados por Error por los filtros instalados en los ordenadores, representan casi un 80% del consumo de energía vinculado al "spam".
El filtrado efectuado por los fabricantes de antivirus vale por un 16%, operación "útil, pero que sería más eficaz si el problema fuese tratado desde sus propios orígenes", según el estudio.
Fundamentado su afirmación, el estudio cita el ejemplo de un sitio web (McColo) conocido por su importante contribución a esta plaga, cuyo cierre en noviembre de 2008 permitió disminuir, de un día para otro, en un 70% el volumen mundial de correo basura.
Es decir, como si se hubiesen retirado de la circulación 2,2 millones de automóviles.
Publicar un comentario